11 - El mejor sitio para tus Copias de Seguridad
(06/04/2025) Los soportes digitales facilitan mucho la Preservación de contenidos, principalmente porque las copias son instantáneas y 100% fieles. En cualquier momento puedes tener otra copia de una copia de una copia.
¿Discos duros mecánicos o SSD? ¿Qué tal la nube / cloud? ¿Basta con un pendrive?
Desde mi experiencia como técnico informático, te cuento las opciones actuales de soportes de almacenamiento, de qué peligros te pueden salvar, y cuáles me parecen más adecuadas para qué propósitos.
En resumen:
Norma general: ten más de una copia de lo más importante, y renueva copias cada 5 o 10 años.
Soportes para uso diario/rápido: Las memorias USB (pendrives), tarjetas microSD y sobre todo los discos SSD son convenientes para el uso diario y el almacenamiento rápido.
Soportes para largo plazo: Los DVDs y Blu-Rays son opciones fantásticas para almacenar datos grandes que no se modificarán nunca y pueden durar un mínimo de 10 años, o más de 30 años si se guardan adecuadamente (almacenados en vertical y que rocen lo menos posible).
Soportes para modificación frecuente: Los discos duros externos son ideales para datos que se modifican a menudo, pero no constantemente. Los mecánicos se deterioran con el uso prolongado. Los SSD se deterioran con muchas escrituras, o si pasan años sin conectarse.
La nube: Cualquier servicio en la nube es una buena opción como segunda copia de seguridad. Muy conveniente, mientras no dejes de pagar y/o no te importe que tus datos estén en manos de una compañía.
Estrategia 3-2-1: 3 copias en distintos soportes, 2 soportes en casa y 1 soporte exterior (como la nube).